Desarrollo de Páginas Web Profesionales para Empresas de Todo Tipo

Ofrecemos un servicio de diseño y desarrollo de páginas Webs para pymes y grandes empresas. Después de más de 20 años de recorrido y experiencia tenemos muy claro cuáles son nuestros objetivos de cara a realizar un nuevo proyecto para un cliente:

  • Conseguir Clientes: lo más importante por encima de todo es que la Web atraiga tráfico cualificado de usuarios que sean el público objetivo directo del cliente y que éstos se acaben transformando en clientes. Y esto lo podemos conseguir con posicionamiento Web SEO.
  • Cuidar la Imagen: una imagen de marca bien cuidada con colores que no sean muy agresivos hacia los posibles clientes, respetar los espacios y todo lo relacionado con la parte visual es importante para guiar al usuario a donde nos interese.
  • Métricas y Seguimiento: no se trata de hacer solo la Web. Es un elemento de publicidad, es decir es una inversión, y la mejor forma es trabajar su SEO haciendo un buen estudio de palabras clave del sector, así como estudiar en profundidad el modelo de negocio para ver la mayor probabilidad de que las visitas se transformen en clientes.
Ruben Quintana La Capria - Experto en diseño web páginas Web
Ruben Quintana La Capria - Experto en diseño web páginas Web
ventajas de tener página Web
ventajas de tener página Web

Ventajas de Tener una Página Web Profesional

A la hora de realizar un buen trabajo de desarrollo Web la empresa en cuestión se ha de beneficiar de todas estas ventajas al tener su propia página Web:

  • Mayor visibilidad: tener una página Web para tu empresa significa que vas a tener un escaparate que estará visibles 24 horas, los 7 días de la semana para todas las partes del globo.
  • Generación de confianza: un buen diseño que respete la imagen de marca y que esté adaptado a todos los dispositivos hará que muestre profesionalidad, seriedad y credibilidad para la empresa.
  • Adelantarse a la competencia: crear la página Web hará que adelantes a la competencia a nivel online para todas aquellas que aún no la tienen.
  • Aumento del valor: tener una Web profesional hará que la imagen de tu marca, así como tus productos y servicios crezcan, siendo más valiosos y deseables.
  • Ventaja comercial: los clientes suelen buscar referencias online antes de contactar, por lo que si no estás, no existes para ellos.

¿Cómo Se Debería De Crear Un Desarrollo Web Profesional?

fas fa-clipboard-question

1. Preguntas Iniciales Imprescindibles

Cuando un potencial cliente nos envía un formulario solicitando un presupuesto, es fundamental recopilar cierta información clave antes de elaborar la propuesta final. Necesitaremos detalles como el número de secciones, las palabras clave a posicionar, los idiomas necesarios, entre otros aspectos. Por ello, será necesario ponernos en contacto con el cliente para realizar las preguntas correspondientes.

fas fa-pen

2. Presentación de Presupuesto

Es el momento de reunirnos con el cliente potencial, ya sea de forma presencial u online, para presentarle todas las propuestas relacionadas con el nuevo desarrollo de su página web. Este encuentro también permite aclarar dudas y abordar aspectos que el cliente quizás no había considerado previamente, lo cual lo convierte en un paso clave dentro del proceso.

fas fa-user-check

3. Implementación de Desarrollo Web

Una vez aprobado el presupuesto y aclaradas todas las cuestiones necesarias, comienza el desarrollo de la nueva página web del cliente. Es normal que durante el proceso surjan nuevas dudas o ajustes que solo se detectan al avanzar con el trabajo. Por eso, lo ideal es trabajar en una URL temporal o una página oculta, donde el cliente pueda seguir los progresos. Además, se recomienda mantener reuniones periódicas para revisar diseños y contenidos, y realizar las adaptaciones necesarias.

fas fa-rocket

4. Revisar Todo y Publicación Web

Lo ideal es que, una vez aceptado el presupuesto, se acuerde con el cliente una fecha estimada para la publicación de la nueva web. Aun así, es recomendable establecer un intervalo de tiempo, ya que pueden surgir imprevistos que deban resolverse durante el proceso. Con todo ya revisado (desde la ortografía y gramática hasta los colores, la versión responsive para móviles, formularios y botones) se realiza una última reunión con el cliente para presentarle su nueva página web.